Los cronogramas para la boda - las 3 partes

Es ideal empezar a planificar el minuto a minuto de la boda, desde los preparativos de la novia.

Preparé estos videos en redes sociales que les comparto por aquí , para poderlo tomar en cuenta


Parte 1 - cronograma de la boda según tradiciones y experiencias en Guatemala

Parte 1

Parte 2 - cronograma del dia de la boda según tradiciones y experiencias en Guatemala —- la ceremonia

Parte 2

Bodas Parte 3 - cronograma del día de la boda - Finalizando la ceremonia y empezando la recepción

Parte 3


Bodas Parte 3 - cronograma del día de la boda - Finalizando la ceremonia y empezando la recepción

Esta info viene del siguiente video en redes sociales

Bodas Parte 3 - cronograma del día de la boda - Finalizando la ceremonia y empezando la recepción

faltan ya pocos meses para el día de la boda

siguen con el tema de la organización de la boda

pero no saben muy bien acerca del cronograma de la recepción de la boda

y qué es más o menos lo que tiene que ir pasando

este video es para ustedes

es la parte tres del cronograma de bodas tradicionales

que normalmente se eh maneja en Guatemala

según nuestra experiencia

y lo que vamos viendo en los eventos y bodas que cubrimos

soy José fotógrafo de familias en Guatemala

si

eh no saben más o menos cómo es el cronograma antes de la fiesta o la recepción

les recomiendo que miren

eh la parte uno y la parte dos para que se empapen un poco

el tema y puedan

pues tomarlo en cuenta para eh armar el cronograma propio de su boda

es la parte tres es la parte en la que eh organizamos la recepción

la fiesta para este día tan especial

normalmente al salir de la ceremonia aprovechamos unos

dependiendo del tiempo que haya

pero pueden ser media hora

puede ser 25 minutos o 45 minutos o una hora de sesión

una minisesión de fotos de los novios en algún lugar cerca

de donde vaya a ser la fiesta o la recepción

y normalmente en lo que esto pasa pueden suceder eh varias cosas

primero puede ser que entonces los papás de los novios hagan la bienvenida

a la recepción

a todo los invitados

de la boda y entonces pues eh

los papás de la novia y los papás del novio

se ponen en la entrada de la puerta de la recepción

para darle la bienvenida a todos los invitados

la otra opción es que en el lugar donde va a ser la recepción

hagan un cóctel de bienvenida de todos los invitados

entonces eh en este cóctel van a haber bebidas

van a haber boquitas y los invitados van a poder entrar

y empezar con el tema de la fiesta

calentar motores y demás eh saludándose eh y compartiendo

entonces en lo que esto está pasando

los novios están haciendo una minisesión

de fotos que quede para el recuerdo de ese mismo día

y ya después eh

trasladan a todos para el lugar en donde va a ser la recepción o la fiesta

de la boda y los novios hacen su ingreso

los novios hacen su ingreso

ese es el siguiente punto novios ingresan a la recepción

o a la fiesta

los novios normalmente

y esto por eh por supuesto

lo estamos diciendo de una forma tradicional y de una forma en base eh

de experiencias pasadas

pero normalmente los novios hacen su ingreso directo a la pista de baile

de la fiesta o la recepción para hacer el primer baile

entonces entran los novios eh

justo hay ahí eh intercambio de miradas y de ya ya que pasen

el DJ o la persona que está ahí mezclando la música hace el anuncio

por favor démosle la bienvenida a los nuevos señor y señora

y dan el apellido a los nombres y entonces pues todos

los invitados aplauden y les dan la bienvenida

últimamente he visto que eh

bueno dos cosas

uno eh que las personas

los invitados agarran las servilletas de las mesas donde están sentados

y empiezan

a a moverlas así eh como que son lazos de je je je como como para lazar una vaca

y entonces eh le dan la bienvenida así todos moviendo las servilletas

se mira muy bonito en las fotos

y por supuesto con antelación

si repartieron pétalos de rosas o repartieron arroz

entonces pues cada invitado le va echando

le va eh tirando el arroz y o los pétalos eh de las flores

los novios hacen su ingreso hasta la pista de baile y tienen su primer baile

la canción que prepararon o que no prepararon

pero eh que van a bailar entonces bailan enfrente de todos los invitados

normalmente se hace pues un cuadrado

todos se acercan a la pista de baile

y acompañan a los novios en su primer baile

eh algunas en algunas bodas eh hay después de este primer baile de los novios

un baile de la novia con su papá

que es normalmente como media canción

y eh después de esto eh pues se da la bienvenida

algunas palabras alusivas al evento

a veces es el novio

a veces es la familia del novio a veces es el el papá de la novia y um

esto como una opción

como otra opción es están los novios haciendo su baile

y después de que los novios hacen su baile entran los papás

de los novios también entonces entra la mamá del novio a bailar con su hijo

el papá de la novia a bailar con su hija al mismo tiempo y se separa la pareja

eh y después de esto entran

la las contrapartes

entonces eh baila el la mamá de la novia con el el papá del novio

y después hacen intercambio de parejas para que todos bailen con todos

y al final

de este baile todos bailaron con todos los que están en la pista de baile

pensé que iba a ser más más complicado explicar esto

pero creo que me salió superbién

si no regrésenlo y eh pues lo vuelven a escuchar

y entonces sí después de esto reparten las copas de champán

los novios y sus papás dan la bienvenida a la fiesta a todos los invita

hay palabras alusivas

a veces hablan los dos papás de los novios

tanto el papá del novio como el papá de la novia

y como les dije anteriormente

a veces solo es uno y a veces es el novio el que da la bienvenida

y después de esto

hay muchos de los invitados y amigos de los novios que quieren irlos a saludar

entonces se acercan de una vez a dar el abrazo

a felicitar y a saludar

y despuesito de esto aprovechamos para hacer el corte simbólico del pastel

esto significa que los novios se acercan a la mesa del pastel

ahí está la espátula y el cuchillo para hacer

el corte de un pedacito pequeño del pastel

los dos agarran la el cuchillo hacen así voltean a ver a la cámara eh sonríen

se miran entre ellos

parten el pedacito de pastel uno por acá uno por acá lo ponen en un platito

se lo reparten y se comen el pedacito de pastel

y todo esto queda documentado con fotos y o con video

y después de esto pues entonces ya eh pasa a ser la fiesta

el Purrum como ustedes lo quieran llamar el parrandón um

y eh y la cena

eh almuerzo o lo que vayan a dar

y de aquí solo nos falta fotos de mesa en mesa

que algunos de los novios ya no lo hacen tanto

pero hay otros novios que sí lo realizan entonces eh

pues los novios van de mesa en mesa

saludando y tomándose una foto con los invitados de esa mesa

y el lanzamiento del ramo y la liga

que normalmente primero se lanza el ramo y después la liga

el ramo eh

pues es lo que tira la novia a todas sus amigas y a todas sus damas solteras

todas se juntan en la pista y hay que eh pues compartírselos

que hay algunas novias que tienen dos Ramos

un ramo que es el que usan

o buque que es el que usan en la

pues en todo su en toda su cómo es que se llama en toda su su

su ceremonia perdón eh fotos y demás

y otro ramo

que es exclusivamente para lanzarlo en el momento en el que hay que lanzar el

el ramo a la la chica que se va a casar

y luego la liga entonces la novia se sienta en la pista de baile

el novio le quita la liga y después se lanza

eh la liga a todos los caballeros solteros que el pues lo que se

lo que normalmente se dice es que el caballero que agarre la liga es el que

va a tener una boda próximamente

o en el próximo año se va a casar

hay muchas de las parejas con las que he trabajado últimamente

que ya no hacen el lanzamiento del ramo y la liga

porque lo que dicen es que este um

para la fiesta

entonces la fiesta va así en creciendo y va bien y luego eh

pues al hacer esto hay una pausa y después el

y después los invitados ya no logran pues eh regresar a a a lo que era antes

entonces prefieren pues simplemente seguir la fiesta y que continúe todo

y listo les voy a dejar para que hagan print screen

de los puntos que tenemos en el cronograma de la recepción

y qué alegre que vieron hasta acá

y que ya llegamos a la tercera parte de el cronograma de bodas eh

aquí ya felizmente

pues podemos decir que están casados y que fue un éxito su boda

fiesta y demás felicidades ja ja

Parte 2 - cronograma del dia de la boda según tradiciones y experiencias en Guatemala - la ceremonia

Esta info viene de este video de redes sociales

Parte 2 - cronograma del dia de la boda según tradiciones y experiencias en Guatemala —- la ceremonia

ya llevan varios meses comprometidos y siguen con la planificación de la boda

pero no saben más o menos cómo hacer el cronograma en la ceremonia

el ingreso el egreso y qué viene después

este video es para ustedes y la recomendación es que se queden hasta el final

porque hay regalito

al final del video

soy José fotógrafo de familias en Guatemala y eh les estoy eh

esta es la parte dos

parte dos del cronograma de una boda eh

tradicional y lo que normalmente se hace en Guatemala

entonces ahora ya nos fuimos de los preparativos y llegamos a la ceremonia

normalmente el novio y la familia del novio

ya está en el lugar de la ceremonia y entonces

qué es lo que va a pasar

va a estar el novio y su familia van a estar ahí

van a llegar también damas y caballeros

si hay damas y caballeros si no entonces va a ser la familia

hermanos hermanas de los novios

y eh por último va a llegar la novia en el carro de los novios

normalmente acompañada de su papá

pero también a veces llega acompañada de algún hermano o algún tío

que eh pues la va acompañando o el los padrinos de boda

entonces en el lugar donde va a ser la ceremonia va a ser su ingreso el novio

normalmente el novio

ingresa con sus dos papás

o a veces ingresa el novio con la mamá y después del novio con la mamá

entran las damas y caballeros

normalmente hay un número eh equitativo de hombres y mujeres

si no fuera el caso entonces va a haber eh

por ejemplo

una dama que entra con dos caballeros o un caballero que entra con dos damas

pero eh entran entonces todas las damas y todos los caballeros

como hay fotógrafos que están documentando estos momentos

lo recomendable es que cada persona que camina en la ceremonia y llega al altar

se tome su tiempo y no caminen todos juntos en grupo

sale el novio con sus papás y cuando va más o menos por la mitad

un poco más de la mitad

sale la primera dama y el primer caballero juntos y cuando van por la mitad

un poco más o menos de la mitad

salen la segunda dama y el segundo caballero juntos

y así van saliendo para que cada quien tenga su momento

su espacio y se pueda documentar tanto de fotografía como en video

después de que entraron todas las damas y todos los caballeros

a donde va a ser la ceremonia

entonces entran los niños y las niñas que llevan los pétalos de flores

algunas llevan los anillos las arras el lazo

o cualquier otro simbolismo que vayan a utilizar en la ceremonia de su boda

de igual forma si van a entrar varios niños y varias niñas

que cada niño y cada niña tenga su lugar

y tenga su tiempo y espacio para poderlo documentar de la mejor forma

mejor si no entran todos en grupo

aunque a veces

hay sobrinos o sobrinas que son hermanos

que quieren entrar de la mano y quieren entrar juntos

entonces ahí sí pues que pon que se pongan a la par y que entren juntos

y ya después de que entra la última niña o niño con pétalos

tirando flores y todo

entonces cambia la música

le ingreso a la ceremonia

empieza la marcha nupcial tan ta ta tan ta ta tan ta ta tan ta ta tan

y le hace su ingreso la novia con su papá a la ceremonia

caminando por el pasillo

y se mira con el novio y los que están acompañando al novio

que normalmente es el papá del novio

o los dos el papá y la mamá del novio

entonces eh pues el novio está muy nervioso

y siempre está viendo cómo van entrando todos y cómo cada persona va eh

pues caminando y todo y ya luego

entonces mira el vestido blanco y el traje del papá o el suegro y eh

pues ya empieza a hacer su ingreso la novia

hay que captar la reacción del novio cuando se emociona y mira a la novia

eh ingresar a el lugar donde va a hacer la ceremonia

y hay que también captar cómo la novia y su papá

o la persona que vaya acompañando a que vaya a entregar perdón a la novia

pues hacen su ingreso en la ceremonia en el pasillo

y normalmente lo que sucede cuando la novia y el papá llegan

ya al final del pasillo

es que el papá de la novia que la lleva del

de de la mano la novia le va agarrando o abrazando el brazo por así decirlo

le hace entrega de la novia em

simbólicamente

pero así es como se mira y así es como queda en los documentales de boda

le hace entrega de la novia al novio

entonces le entrega la mano de la novia al novio

y luego eh hay un saludo

hay un cruce de miradas

en algunas ocasiones hay un abrazo y emociones

en otras ocasiones he visto también que el novio y el suegro eh

pues se dan besito

abrazo y hay lágrimas y emociones

y después de eso

pasan un montón de cosas al mismo tiempo

entonces como fotógrafos y videógrafos

tenemos que estar superatentos a lo que está pasando

y es

el los novios se saludan

y al mismo tiempo que los novios se saludan

los papás de los novios también se están saludando

o sea los suegros están dándose la mano felicitándose eh la mano eh abrazo

y y si está también la mamá de la de del novio ahí acompañando

entonces hay un saludo también con la mamá del novio

suegros y demás y eh pues entonces ya después de esos saludos eh

se van los papás de los novios

cada quien a sus bancas y después de eso la dama de honor le

le arregla el velo y la cola a la novia para que puedan los dos novios estar

al frente en el centro en toda la ceremonia y cuando se vaya a sentar la novia

la dama de honor

hermana o alguien que esté encargado de eso

le arregla otra vez la cola y el velo para que cuando se siente

no se siente encima de la cola y encima del velo

sino que se siente en su vestido y que la cola y el velo queden para atrás

pasa la ceremonia momento importante el matrimonio

el acto del matrimonio que es cuando eh bendicen las arras

cuando se intercambian los anillos

el eh eh y cuando se dicen también los votos matrimoniales

dependiendo de la religión y el tipo de evento eh y el tipo de boda perdón eh

hay votos que se dicen eh que son los tradicionales

que el padre dice una parte y el novio y la novia repiten

y hay otras ceremonias en donde los novios escriben sus votos

y eh agarran el micrófono y los dicen

cualquiera que vaya a ser la forma en la que digan sus votos matrimoniales

es buenísimo que se lo compartan a sus fotógrafos y videógrafos

para que estén al tanto y puedan captar el momento

tanto del novio como el micrófono

hablando como de la novia

reaccionando a todo lo que dice el novio en sus votos matrimoniales

el intercambio de los anillos superimportante

el le pone el anillo en su mano

el novio a la novia y después la novia al novio

y después hay diferentes simbolismos

dependiendo de qué tipo de ceremonia va a ser

y después después ya cuando termina la ceremonia hay dos opciones

en primer lugar las fotos formales de los novios que son foto de la pareja junta

y luego las eh fotos con las dos familias los dos eh pares de papás

papás del novio y papás de la novia con los novios

luego toda la familia o núcleos familiares de los novios

luego eh los abuelitos de los novios

luego pues hay que hacer una lista de cuáles van a ser esas fotos

todas las damas y todos los caballeros con los novios

padrinos de boda con los novios

y después de esto ya hacen su egreso los novios como opción número uno

como opción número dos termina la ceremonia

hacen su egreso los novios

de terminan después cuando salen

ah bueno a la hora de salir los novios van saliendo

van eh de la mano juntos

lo recomendable es que a la mitad del pasillo se volteen a ver

se abracen hagan celebración

y o de repente también

se agachan así para darse un beso y luego sigan eh caminando para salir

del lugar de la de la ceremonia perdón

después de esto los felicitan y demás y después a todas estas felicitaciones

se toman las fotos

de las fotos familiares o formales de los novios con sus familias

y el orden de egreso de los novios es van los novios

después van los papás juntos de la novia

los papás juntos del novio y después todas las damas y todos los caballeros

los niños y eh papás de niños y demás

y listo terminó la ceremonia y la parte dos les dejo

Parte 1 - cronograma de la boda según tradiciones y experiencias en Guatemala

Esta info viene de este video de redes sociales


Hablante 1 (00:00)
Te acabas de comprometer y ya están empezando con la planificación de la boda, pero no tienes idea de cómo armar el cronograma para ese día tan importante. Este video es para ti. Esta es la parte uno del cronograma del día de la boda y al final del video va a haber un regalito, así que la recomendación es que se queden hasta el final. Vamos a empezar con el cronograma para la boda y específicamente con los preparativos de la novia con el Getting Ready de la novia. Y les voy a explicar por qué. Normalmente el novio tiene menos tiempo de preparativos porque son menos las cosas por las que se tiene que preocupar. El novio. Básicamente solo va a recoger el traje que va a usar o a veces compran un traje para ese día especial, lo planchan y lo tienen ahí listo, camisa, zapatos lustrados y todo. A lo mejor zapatos, pero normalmente los zapatos ya los tienen lustrados desde antes, no en el mero día de la boda. Y luego pues ya solo es ponerse el traje, terminar ahí de hacerse el peinado.

Hablante 1 (01:14)
He visto y vamos a hacer el paréntesis. En una boda llevaron a un barbero para el Getting Ready de el novio. Este barbero le hizo un corte de cabello al novio y aprovecharon también para hacer corte de cabello. Perdón a varios de los caballeros. Me pareció una idea bastante interesante, tomando en cuenta también que hay algunos futbolistas que tienen a sus barberos en las concentraciones. Bueno, eso fue lo que yo leí en una noticia, eh, en las concentraciones antes de los partidos. Por eso es que cuando hay un partido de fútbol importante o cuando es época de el Mundial de fútbol, siempre vemos a los futbolistas con cortes de cabello recién hechos antes de saltar a la cancha. Y es por eso, porque hay barberos que los acompañan y que están ahí, eh? Pues presentes y haciendo cortes de cabello casi que antes de que de que salgan a la cancha. Regresando al tema de las bodas y al tema de los preparativos, es recomendable hacer el cronograma de los preparativos de la novia para poder organizarse y poder calcular el tiempo de los preparativos de la novia.

Hablante 1 (02:29)
Más aún si van a haber, eh, personas como damas, eh, tías, la mamá, abuelita, hermanas también, pues preparándose en los preparativos, valga la redundancia, de la novia en el día de la boda. Y lo más recomendable es que la maquillista y peinadora de la novia sean exclusivamente para la novia. Y si no, y si van a ser, eh? Más maquillajes y más peinados? Es importante que eh tengan establecido el horario en el que van a maquillar y van a peinar a la novia, porque aquí es donde se puede empezar a perder tiempo y a perder minutos. Y pueden empezar los atrasos para el día de la boda, porque algunas maquillistas calculan que se van a tardar, por ejemplo, 45 minutos en maquillar a una novia y de repente se tardan una hora o una hora y 4.º y entonces aquí ya van minutos También. En cuanto al peinado, a veces le hacen peinados sofisticados, digamos que agarran el pelo y ponen un montón el cabello, perdón, y ponen un montón de ganchos andinos.

Hablante 1 (03:44)
Y es así, eh, más Más complicado de hacer, por así decirlo. Entonces va tomando más tiempo y no queremos estos atrasos. Entonces lo más recomendable es que la novia decida a qué horas va a ser su salida del lugar, de los preparativos a la ceremonia y en base a esa hora ir para atrás organizándose. Entonces básicamente los preparativos de la novia y el cronograma de los preparativos de la novia van a hacer de la siguiente manera. Esto obviando, como acabamos de decir, los preparativos y la lista de las mejores amigas, las damas, la mamá, la abuelita y todos los que estén acompañándola. Y también como lo mencionamos en otro video anteriormente, hay que tomar la decisión si se van a ver antes de la ceremonia el novio y la novia. Si, si se van a ver. Les voy a pasar entonces el cronograma para hacer el first look o el la reacción de esa primera vez que se miran y si no, pues simplemente obvian ese punto. Pero básicamente es novia. Empieza a prepararse para maquillaje.

Hablante 1 (04:58)
Esto es temprano en la mañana. Los maquillistas a veces le dan un kit a las novias para que puedan echarse cremas e hidratarse el rostro y también ponerse esas. Hay unas como calcomanías E parecen un poco más o menos como las cositas negras de fútbol americano que he visto que las novias utilizan. Se ponen estas calcomanías para las ojeras y al parecer pues les ayuda un montón a preparar el rostro y prepararse para el maquillaje de la novia. Y luego pues ya empezamos. Peinado de novia, maquillaje de novia. Al terminar el maquillaje de la novia es recomendable que la persona que peinó a la novia le ponga el velo o la peineta, porque normalmente los velos se ponen con una peineta que va trabada en el peinado y ha pasado a veces que la persona que maquilla la novia termina y luego se va. Y entonces, eh, Oh, sorpresa! Y ahora quién pone el velo a la novia? Y ahí es cuando entran a batear. Y es lo que siempre les recomiendo. Si ustedes van a ser damas de honor o hermanas de la novia ese día, ustedes tienen que ser ayuda.

Hablante 1 (06:11)
Tienen que apoyar a esa novia que se está casando. Y si les pide lo que les pida, tienen que hacerle caso y decirle Sí, sí, con mucho gusto. Entonces he visto a abuelitas, a mamás y a hermanas entrar a batear para poner la peineta y el velo de la novia y luego después ya empieza. Entonces hay un punto que es la toma de fotos, de batas, batas, porque normalmente o bueno, últimamente las novias usan batas que que dicen novia y los apellidos y todo, entonces quieren fotos con las batas y a las damas también les dan batas y a las hermanas. Entonces hacemos una foto de todo el grupo y luego de solo la novia y novia con sus damas y demás. Y después de esto, entonces pasamos al punto de ponerse el vestido de la novia. Y aquí la recomendación es que practiquen antes del día de la boda como es poner el vestido a la novia, porque ese día de la boda hay muchos nervios, hay muchas emociones de por medio y puede ser que en nuestras manos no funcionen de la misma forma y si no lo practicamos antes, entonces vamos a estar un poco como dice el dicho, chiflando en la loma.

Hablante 1 (07:24)
Entonces, para que no nos agarre desprevenidos, mejor practicar cómo poner el vestido y así ese día simplemente tucu, tucu tucu y pues todo fluye de la mejor forma luego de ponerse el vestido de la novia. Hay un punto de toma de fotos de la novia ya con vestido sola y luego la novia ya con vestido con su núcleo familiar ya también arreglado antes de salir para la ceremonia. Novia con papas, novia con hermanos y si da tiempo, novia con. Pues el grupo de damas o de mejores amigas que la acompañaron y novia y cada una de las damas. Y luego? Entonces ya estamos listos para salir a la ceremonia. Ajá, Si es que no va a haber first look, porque si, si va a haber first look con el novio, Entonces aquí es donde viene el punto de la primera vez y la reacción del novio en la primera vez que mira a la novia. Ahí estaría ese punto. First look. Y luego de eso ya estamos listos para salir a la ceremonia, al carro de la boda y directo a la ceremonia.

Hablante 1 (08:31)
Como equipo de fotografía siempre habemos un fotógrafo con la novia y otro fotógrafo del equipo en donde se está preparando el novio y este pues se va al lugar de la ceremonia. Normalmente el novio llega antes al templo o a la iglesia y nos ha pasado cuando han habido atrasos de la novia y que y que llega más tarde de la hora acordada y entonces se atrasa la el el servicio, la misa, la ceremonia, eh, Los novios y la familia del novio, más que todo los novios empiezan a ponerse súper nerviosos. Entonces para que no pase esto y para que no hayan ahí nervios que no tienen que salir, mejor tener un horario, tener un cronograma y poder ir eh? Pues siguiéndolo y que no hayan atrasos. Entonces este fue el 1/1 del cronograma de la boda. Les voy a dejar para que puedan hacer printscreen del cronograma de los preparativos. Llega. Y listo. Esto ya lo pueden guardar, lo pueden compartir si quieren agregar algo que puedan o que crean que sea pertinente agregar, háganlo. Y así pues, no van a haber atrasos antes de que empiece la ceremonia de la boda.

Hablante 1 (09:44)
En el próximo vídeo Parte dos Vamos a ir entonces con el cronograma de la ceremonia y el final de la ceremonia. Soy Jose, fotógrafo de bodas y familias en Guatemala.